miércoles, 31 de diciembre de 2008

FIN DE AÑO


UN AÑO MÁS DE BLOG, UN ESPACIO EN EL QUE ME HE PERMITIDO PRESENTAR Y TENER REGISTRO DE TODOS AQUELLOS ESCRITOS, VIDEOS Y DEMÁS CREACIONES QUE HE REALIZADO Y QUE ME LLENAN DE SATISFACCIÓN, MOTIVO POR EL CUAL LOS HE PUBLICADO MES TRAS MES, A MEDIDA QUE LAS IDEAS SURGEN Y LAS PRODUCCIONES SE CUMPLEN.

RECIBO EL NUEVO AÑO CON MUCHOS PROYECTOS POR CULMINAR Y CON MUCHOS OTROS POR EMPEZAR, EL BLOG CONTINÚA CON MÁS SORPRESAS Y COSAS NUEVAS.

PARA LOS QUE HAN SEGUIDO EL BLOG O LO HAN VISTO EN DETERMINADO MOMENTO LES DESEO UN FELIZ 2009 LLENO DE PROSPERIDAD.

ATENTAMENTE
JULIÁN GONZO

martes, 4 de noviembre de 2008

Yo Tampoco (I Do Not Know What It Is I Am Like)

Referencia: "I Do Not Know What It Is I Am Like" Artista: Bill Viola
Año: 1986. Videotape, color, stereo sound; 89 minutes
http://www.billviola.com/ordering.htm

Fragmentos:
(El siguiente texto fue escrito por mi, con la mano izquierda mientras en una pantalla gigante se proyectaba el video experimental de Bill Viola referenciado en la parte de arriba)

Mareo dos mundos impuro sucio colectivo aclarado aro de luz sin fondo claro infinito masa sedentaria escultural corporal graso y podrido como el aro mismo comunidad tan viva e inerte como arenoso y duro.

Tonos de 3 en 3 x 3 - 2 amanecer del humo nublado apoderado de la comunidad marchita incremento subjetivo nocturno caliente de sangre tradicional sexual inconmensurable masificado condenando cien años de existencia pasiva real del azul de los sueños que ven lo neutro del des juvenecer y morir de causa o por igual desgracia del rostro manchado que devela sufrimiento.

Oro sólido de carbón.

Invasión perpleja del negro claro y brillante que ignora casi todo pero es racional en su corazón cambiante polar que ni se fija a donde va y sueña con terminar por acabar.

Calculando lo que va hacia el final cuando importa enamorar a otro más mientras aquel chilla incansable sin poder dormir y su corazón blando se endurece y se vuelve más preciado en un diminuto sentido que poco captan por el dilema confuso del futuro de madurar.

Nervios nerviosos definidos por espacios e incertidumbres incrustado y homogéneo.

Luminaria acabado naturalmente muerto des culturalizado y alimentado por los gusanos 2 o 3 metros bajo cemento segmentado y húmedo.

Creación al decir que no y adiós.

Invasión gigante humano no anatómica

Mortal ritmo fugaz enfoque reverso de lo artificial.

Odio quemando un interior castigador que regocija.

jueves, 30 de octubre de 2008

Natural (Made Me fly) Video Clip

El videoclip de la canción Natural (Made Me fly) fue finalizado con exito. Ya está disponible en YouTube y aquí todo el proceso creativo que se siguió para obtener el resultado final.






LINK DEL VIDEO : http://www.youtube.com/watch?v=b39Tyr3zR2o

lunes, 23 de junio de 2008

¿Porqué detesto el Facebook?

¿Por qué detesto el facebook aún estando inmerso en él?

Denominado como una red social más, de las muchas que existen, como si no fuera suficiente con Hi5, my space e incluso el Messenger que después de que salió al mercado fue un furor al que todos en determinado momento y en mayor o menor escala tenían acceso.

Aunque esta llamada red social fue creada en un inicio para los estudiantes de la Universidad de Harvard y luego abierta a nivel mundial, a estas alturas del partido nos encontramos, con la para nada grata sorpresa de que en Colombia somos los más desocupados y por eso somos el país con más usuarios de Facebook en Iberoamérica sin ser el de mayor población claro está, y nos sentimos tan orgullosos que hasta en primera plana del periódico “el tiempo” sale la noticia.

La red ha recibido bastante atención de todos los puntos del mundo por la facilidad para obtener una cuenta y así mismo para contactarse con personas de todo el mundo y no como se había pensado en un primer momento, que sirviera como una red para hacer contactos netamente de negocios o académicos, por el contrario se ha convertido en una red de contacto con todos y entre todos para averiguar la vida de los mismos y así hacernos la vida un poco más difícil o “alegrárnosla” cuando sabemos que él o aquel triunfo o por el contrario terminó con su pareja de toda la vida.

Así es que gracias a Mark Zuckerberg, creador de la red, hoy tenemos un gran portal en la que podemos conocer hasta el secreto más íntimo de aquel amigo que siempre hemos querido, si es que es capaz de revelarlo y ponerlo dentro de su perfil para que en realidad todos conozcamos quien es él en realidad y podamos ser amigos más allá que por las fotos de los viajes que publica o las apariencias que debe guardar ante la sociedad que vive para no ser juzgado. Puede que esté llegando a extremos al tratar asuntos como este, pero estoy seguro que más de uno lo piensa antes de abrir el facebook.

Sin embargo, la idea de una comunidad como esta, no es nueva, desde 1980 con Geocities ya se venía gestando claro está no con todas las cualidades que esta nueva gran red alcanza a tener. Su expansión fue rápida y muy bien aceptada por los más de 90 millones de usuarios alrededor del mundo y las empresas que poco a poco se han ido asociando para hacer enlace con esta plataforma, sin embargo, no es gratis que en países como Irán, Birmania y Bután esté prohibido.
Ahora bien, en facebook, encontramos amigos, grupos de toda clase, podemos dejar mensajitos, dar regalitos virtuales, publicar, ver y comentar fotos de nosotros y del resto de nuestros amigos, saber que hacen, donde se encuentran, saber si tienen pareja si han podido viajar, estudiar o si simplemente son unos fracasados y estamos por encima de ellos. Que buenos servicios los de esta gran red.
Yo, aunque en un principio estuve reacio a tener una cuenta allí, ya me he visto inmerso dentro de esta “sociedad de masas” a la que todos accedemos para chismosear que están haciendo los demás, para distraernos buscando gente y mandando regalos ridículos, ahora pasamos más tiempo frente al computador leyendo y escribiendo mensajes e incluso preferimos mandar un dibujo animado con forma de cocktail en lugar de irnos a tomar uno de verdad y charlar frente a frente con las personas que “queremos” de algún tema más interesante, ciertamente, que este.
Y el punto del asunto se encuentra allí. Con el avance de la tecnología ha sido claro que el acto comunicativo que en un principio era por señas, luego por medio de símbolos y de manera oral, ahora de oral no tiene nada, ya ni siquiera somos capaces de llamar a un amigo a desearle un feliz cumpleaños, ahora le mandamos una postal interactiva que no nos cuesta nada o un e-mail que sale incluso más rápido o mejor aún, le escribimos en “el muro” de Facebook sin tener cuidado con la gramática ni muchos menos la ortografía y mientras tanto nos damos cuenta que a él como a muchos les vale 5 si los saludan o no el día de su cumpleaños pues casi nunca recibimos una nota de agradecimiento por “haberse acordado” de tan importante fecha… ah, pero cierto que no nos acordamos, el mismo sistema nos dice, si no fuera por el Facebook ni sabríamos quien se murió y mucho menos si cumplió un año más de vida.

El acto comunicativo se ha reducido a escribir frente a una pantalla y a leer mensajes, para eso sería mejor quedarnos mudos, finalmente todo lo que necesitamos para hacerle saber a la otra persona que lo queremos no es ni siquiera una llamada.

Así las cosas, no creo en realidad que Facebook nos conecte con nadie, más bien nos aleja cada vez más hasta que llegue el momento de ser personas solitarias, apartadas de todo el mundo pero a la vez tan cercanas por medio de una pantalla que hasta permite, fingir, mentir y ocultar nuestra verdadera identidad con los arreglos que photoshop permite hacerle a nuestras fotos en las que parecemos cosas perfectas, a las cuales, incluso podemos criticar.

Ahora bien, ese aire de importancia que se genera dentro de esta gran red, no se hace esperar, porque el que tiene la fotos más bonitas o incluso el que tiene el mayor número de amigos y que no tiene nada más interesante que hacer que resolver quizes que han sido programados de tal manera que la secuencia de repuestas se repitan N número de veces, es el más interesante de todos, pues ha sabido construir una representación artificial muy bien formada de lo que ni siquiera es.

No son mentiras, el hecho que de boca en boca las personas se enteren si hemos salido a pasear, o si nos hemos quedado en casa con la pareja que tenemos y que cinco minutos después aparece reportada como soltera, si ya nos hemos graduado, si trabajamos, si nos gusta tal o cual canción o esta o aquella película. Lo más absurdo de todo es la creación de grupos incluso en contra de personas, porque claro está que una cosa es pertenecer al grupo de: “la liga contra el cáncer” y otra pertenecer al grupo de “yo también odio a…” lo cual es completamente aterrador, mal intencionado y denigrante desde cualquier punto de vista.

Toda nuestra vida en manos de unas personas que han creado una red para saber que hacemos y casi tenernos vigilados a cada paso que damos, mientras descuidamos nuestros propios valores y nos olvidamos no solo de un acto reflexivo sino comunicativo y mientras el tiempo pasa y la vida se nos va seguimos frente al computador averiguando los chismes de los demás e incluso ya no es necesario decirle a una persona que no queremos tratar más con ella, simplemente la borramos del facebook y automáticamente ha quedado borrada de nuestra vida sin dar explicación alguna, el mensaje es captado correctamente cuando para sorpresa del otro se da cuenta que ha sido eliminado y no puede comunicarse ya por medio de esa pantalla con aquella persona que hace 2 horas y 50 minutos era su “amigo”.

Ya estoy inmerso y creo que no mucho puedo ser, yo mismo lo decidí finalmente, pero si estoy seguro de algo, entre hablar con alguien mirándolo a los ojos y escribirle a través de una pantalla prefiero ejercitar los músculos de mi cara y no los de mis manos, afortunadamente aún puedo admitir lo que soy en frente de quien sea y entablar una conversación decente con las demás personas que me rodean, finalmente es mucho mejor demostrar el afecto viéndolos a la cara y no escondiéndome tras una pantalla y muchas veces quizás fingiendo o que finjan ante mí un sentimiento que en realidad no existe.

sábado, 3 de mayo de 2008

Give It To Me


El pasado 28 de Abril salió a la venta el nuevo disco de la cantante estadounidense (una de mis preferidas por cierto) Madonna. Es el 13 ya en su larga trayectoria. EL disco lleva por nombre Hard Candy y su primer sencillo, 4 Minutes, es ya número uno en el mundo.


día después tras el lanzamiento del material al mercado estadounidense, la cantante junto a Justin Timberlake, su banda y todo su equipo técnico ofrecieron un concierto en New York donde presentaron oficialmente el disco y donde Madonna interpretó algunas de sus nuevas canciones que prometen ser todo un éxito, así como 2 de sus anteriores éxitos con versiones nuevas.


Por lo que se puede apreciar en las imágenes de este concierto de lanzamiento es que Madonna como siempre ha vuelto con todo, su profesionalismo no solo comprueba una vez más que es la reina del pop, sino que es una artista integral. EL nuevo disco deja ver claramente que quiere poner a bailar a todo el mundo, dejando el toque personal de la artista en cada canción y como siempre experimentando nuevos sonidos, que generen ritmos diferentes pero que sigan siendo auténticos y con el sello de esta gran artista.


Al menos para mí es un disco que promete ser igualo más exitoso que sus anteriores trabajos. Recordemos que Madonna ha tenido que superar varias etapas de la música, los 80's luego los 90's y ahora adaptándose muy bien a estos nuevos estilos se prepara para la nueva era e interactúa con más de un artista reconocido, como lo son: Justin Timberlake y Pharrell Williams.


Pero juzguen ustedes mismos si este nuevo trabajo no promete ser uno de los más existosos de la carrera de Madonna, una tendencia nueva llena de ritmo.

Comencemos con algo de sus trabajos anteriores.


Music: Con un remix nuevo y sonidos de "Put Your Hands Up For Detroit".http://www.youtube.com/watch?v=efiY08PTHgU&feature=related


Hung Up: una versión rockera que en lo personal no me gusta para nada. No tiene ritmo y bastante molesta en ciertos puntos. http://www.youtube.com/watch?v=MReVdAS60Sg&feature=related


Y de lo nuevo.


Miles away: Una tema suave con una guitarra increíble. http://www.youtube.com/watch?v=tWWco1FadsI&feature=related


Candy Shop: Una canción con una letra muy diciente y un ritmo algo pegajoso.http://www.youtube.com/watch?v=rZbsgGW4rjs&feature=related


Give It 2 Me: Una de las mejores que he escuchado, una canción que pondría a bailar a cualquiera.http://www.youtube.com/watch?v=7nV12WhL1tE&feature=related


Y fanalmente, su primer sencillo junto a Justin Timberlake: 4 minutes. http://www.youtube.com/watch?v=cnkLbbX-7L8&feature=relatedv=cnkLbbX-7L8&feature=related

viernes, 8 de febrero de 2008

Bajo el horoscopo Chino

Aunque este año, según el horóscopo Chino es el año de la Rata, no es el animal que me ha correspondido dentro de los signos que Buda seleccionó para armar el horóscopo chino.

Hoy, comienza el nuevo año chino que se extenderá hasta el 25 de Enero de 2009. Es de saber, que en los países asiáticos, el horóscopo está basado en la luna. Por ser años lunares, empiezan y terminan en días diferentes a los que los occidentales estamos acostumbrados.
Cada año lunar, comprende 12 lunas nuevas; a su vez, el ciclo zodiacal está comprendido en 12 años y no en 12 meses y los signo son representados por animales, que tienen una influencia no solo en el destino sino también en el carácter de las personas... y es claro que aunque no creo mucho en ningún horóscopo, toda esa mística que existe detrás de la astrología podría llegar a ser apasionante, porque aparte de estar ligada con cierto ámbito psicológico también estudia los astros, las estrellas, planetas, el sol, la luna y sus movimientos que generan energía sobre el planeta tierra y a la vez sobre nosotros; podría decir que es una ciencia que al menos ante mí se muestra fascinante por los misterios que puede llegar a encerrar y que son casi impensables.

Los animales del horóscopo con sus años correspondientes son:
Rata1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996.

Buey1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997.

Tigre1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998.

Conejo1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999.

Dragón1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000.

Serpiente1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001.

Caballo1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002.

Cabra1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003.

Mono1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004.

Gallo1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993.

Perro1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994.

Cerdo1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995.

Ahora bien, al haber nacido en el año de 1987, me correspondió el conejo , personas que hablan con elocuencia y haciendo uso de la palabra logran convencer con facilidad a los demás, nunca con mala intención. No pierden con facilidad el control de sí mismos, son ambiciosos y también precavidos. Viven una vida llena de placeres, algunos muy refinados pero casi todos domésticos.

Aunque son aficionados a acumular conocimientos no se muestran muy interesados cuando se trata de asimilar estos mismos. Con facilidad llegan a verse como seres pedantes, pueden llegara a ser apasionados por el juego y ante ellos el peor rival que existe sobre la tierra es la melancolía. Los que han nacido en el año del conejo, son personas que les atrae la gente, por lo cual lucen entre los demás, sin embargo, son superficiales.

En ocasiones aguantan aquellas cosas que les provocarán después un disgusto. La meta primordial es vivir tranquilamente sin altibajos de ninguna clase. Así mismo pueden transformar su aparente debilidad en un arma de seducción. Son hombres de exitosos negocios y son respetuosos incluso de los contratos.

El carácter está marcado por ser personas afables, previsoras y benévolas. Discretos y hasta tímidos. Con un gran sentido de la estética y adora la comodidad. Disfrutan de buenas fiestas, exquisitas fragancias y buena mesa. Entre sus peores características son la superficialidad, la flojera, de poca voluntad y a veces fáciles de vencer. Como nací entre el 29/1/1987 al 16/2/1988 mi elemento es el fuego lo que hace ver como una persona espontánea, vital y dinámica.

Es de aclarar que no creo mucho en estas cosas, sin embargo, me parece interesante toda la ciencia que se teje alrededor. A juzgar por lo que el conejo delimita en un ser humano, considero que efectivamente hay cosas que aplican y otras que no. No sé para ustedes, aquellos que son cercanos a mi, que tan acertado sea este horóscopo con mi forma de ser. Y me pregunta también si el de ustedes también aplicará por completo...

jueves, 10 de enero de 2008

Nuevo año, Nuevo DVD

Ya ha iniciado un nuevo año y los proyectos para este 2008 son muchos, algunos, por supuesto a largo plazo, otros a mediano y unos a corto plazo. Proyectos que de seguro harán de este año, 366 días productivos con el objetivo solo de dar un paso más en el camino a grandes metas, no solo académicas y laborales sino también personales.

El primero de estos proyectos se verá consumado en este primer mes del año. El DVD finalizado del video de mi viaje a Egipto de Junio de 2007. Un video que refleja claramente toda la riqueza que este gran país esconde tras sus magnificentes templos, sus estatuas de faraones, las gigantescas pirámides y muchas más de sus riquezas que han ido y venido por el rio Nilo desde hace miles de año.

Aquí, un adelanto de este DVD.
http://www.youtube.com/watch?v=gtFhYnozz_Q