
Como película dentro de la serie de producciones de "terror en...", "horror en..." y de la saga de películas donde el argumento central son un grupo de jóvenes "aventureros" o más bien estúpidos que van en camino (tal como una película de carretera lo propone) a un sitio, "deshabitado" donde hubo algún desastre de tipo nuclear; es una película que se sale de algunos cánones recurrentes a nivel de narración y que al caer en clichés los soporta bastante bien, sin embargo es inevitable pensar o al menos intuir lo "típico" que pasa en este tipo de historias, desde la varada del auto, hasta la muerte de todos sus ocupantes.
El argumento se propone bajo el atractivo turístico de un lugar como Chernobyl que tiene estricta relación con lo ocurrido en el año de 1986, el resto de la historia es posible imaginarla, si sabe lo ocurrido en el lugar y si se han tenido nociones de películas con temáticas similares.
La fotografía como casi siempre está virada a los tonos cálidos, lo cual hace no solamente tener una sensación de calor insoportable, sino también la claustrofobia y lógicamente el miedo a lo desconocido que se encuentra en el exterior, sin tener incluso ninguna protección en ningún interior; ademas el color amarillo de la imagen reafirma el sentido estético de la sangre. La propuesta de cámara es interesante en ocasiones, salta mucho entre el exterior y el interior, por momentos pareciera subjetiva de un viajero más, en otras instancias se presenta como ajena a la situación desde el exterior, y en otras parece una cámara netamente documental.
Finalmente, debo decir, que a nivel de efectos especiales no me sorprendió, asi como tampoco el trabajo de arte estuvo muy presente en la atmósfera (locaciones etc...) del entorno en que se desarrolla la historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario