martes, 9 de julio de 2013

¿Otra más de Zombies?




Recién salida del horno "World war Z" o "Guerra Mundial Z"  (2013) dirigida por Marc Forster y protagonizada por Brad Pitt es una historia basada en la novela homónima y contó con una mega producción que rodó escenas en Malta, Londres, Budapest y Escocia.
Podría decirse que es una película más de Zombies como las que abundan desde hace ya unos años y que de algún modo nos invaden incluso en la televisión con series como "The Walking Dead" y como siempre el público expectante que hace su reflexión sobre la humanidad y su misión en la tierra. En este caso el guión plantea una historia con un giro dramático diferente en el que pretende hacer hincapié de hasta donde hemos llegado como humanidad, que incluso los mismos zombies son selectivos a la hora de elegir a sus víctimas, sobre lo cual no es necesario aclarar que personas enfermas no entran en su lista y son directamente discriminadas; de igual manera como pretende reafirmar uno de los males que aqueja a la sociedad contemporánea y que está estrictamente relacionada con el hecho de auto inmunizarse o más bien auto enfermarse para lograr sobrevivir a un mal peor que la misma enfermedad y no morir en el intento.
A nivel de efectos especiales se presenta como una película increíble en la que los zombies vienen recargados, son más fuertes y un poco más inteligentes, la estética de la piel en descomposión, color gris, genera un contraste importante entre ellos, los personajes y el entorno que suele ser en la mayoría de los casos un color más cálido, 
Por otra parte existe una clara propuesta de cámara en mano, que da la sensación por un lado, de estar más cerca de la situación y por tanto vivir de manera más intensa la historia junto a sus protagonistas, por momentos incluso puede llegar a marear debido a los rápidos movimientos que hacen los personajes y en contraposición a ellos la cámara, este tipo de realización a su vez, que en principio, es propia de la técnica del documental, hace también un acercamiento más a la realidad que se está presentando en la historia.
Las actuaciones son bastante coherentes y en este sentido es posible identificarse en distintos niveles desde lo personal, lo humano y porque no, lo existencial.

No hay comentarios.: