jueves, 20 de agosto de 2015

Barcelona, La Hechicera.

Una de las ciudades más importantes a nivel túristico, económico y uno de los principales puertos del mundo es Barcelona, además de ser una hermosa ciudad con el bien ponderado estilo Español del flamenco que se mezcla con el Catalan que va de boca en boca. Una ciudad que ha sido además escogida por muchos directores para ser locación de grandes relatos.

El primero de ellos y quizás uno de mis directores favoritos, Woody Allen desarrolló alli "Vicky Cristina Barcelona" en el año 2008, aunque muchas criticas dicen que la pelicula no retrata a la ciudad como es en realidad, sí hace un recorrido por los lugares mas pintorescos y turisticos de la misma, dado que uno de los personajes, el que interpreta Rebeca Hall, para ser mas precisos, está apasaionada por el arte de Gaudi, principal exponente del arte y arquitectura de este ciudad Española.

La película es muy divertida, con momentos dramáticos muy interesantes, la historia podría decirse que habla de un trio o si se quiere un cuarteto amoroso conformado por un seductor español interpretado por Javier Bardem (Juan Antonio), las dos viajeras Norteamericanas (Vicky y Cristina) interpretadas por Rebecca Hall y Scarlett Johansson respectivamente y una de las mujeres más sensuales del mundo que aparece sobre la mitad del film, Penelope Cruz (Maria Elena). Entre ires y venires estos 4 personajes viven distintas situaciones que "suben" de tono con el correr del tiempo en pantalla, giros dramáticos e inesperados suceden a cada instante y dan un vuelco a la historia que parece ir en una dirección y de repente toma otro rumbo, por lo cual no hay que adelantarse a ningún hecho que pueda "parecer" común o significativo hasta no ver su resultado. 

Es un viaje de ida y regreso y con todo lo que esto implica, cambia la vida de sus personajes, los hace vivir al maximo y madurar en ciertos aspectos y ocultar otros cuantos para seguir con su cotidianidad. 

Un director un poco más intenso, Pedro Almodovar, en 1999 filmó allí "Todo sobre mi madre" una pelicula que no solo capta el dinamismo, la generosidad y el acogimiento de la ciudad sino que además la pone como escenario de una fuertisima historia (para su epoca y aun hoy) en la que los personajes representan parte de la "miseria humana" que los hace más humanos que miserables. 

Esta pelicula cuenta tambien con la excelente participación de Penelope Cruz (Rosa) acompañada de un elenco fabuloso que lleva a cabo este drama lleno de entretelones y detonantes inesperados, y como la gran mayoría de las peliculas de Almodovar está llena de todo un poco en su exacta medida (drama, sexo, música...) y que es lo que en ultima da el cierre perfecto a las historias que le gusta contar, que a los Españoles les encanta y que en el resto del mundo llegaron a ser trasgresoras. 

Unos años atrás, en 1994
Whit Stillman filmó "Barcelona" una pelicula recreada en los años 80, donde la ciudad es mostrada a traves de los ojos de dos Norteamericanos como una ciudad esplendida y que muta a la noche; hace un recorrido por la misma de una modo jocoso, los personajes son dos hombres que se encuentran con un sin fin de cosas durante su estadía en la ciudad Española entre esas la lujuria en manos de las mujeres catalanas. 


"En la puta vida" dirigida por  Beatriz Flores Silva en el año 2001 aborda el  problema de la prostitución en calles aledañas a Las Ramblas de una manera muy interesante y bajo el argumento de el cumplimiento de un sueño y las posibles alternativas que surgen cuando estos se ven truncados. Al ser una mujer, la directora, hace una lectura de la problemática muy interesante sin cuestionar en ningun momento el actuar de la protagonista, ni de sus enemigos y mucho menos de sus aliados, todos estan incluidos en la medida justa dentro del filme. 



Dos años después se filmaría "En la ciudad" (2003) dirigida por Cesc Gay. Claramente con un titulo así, lo que se puede esperar es que se centre en el acontecer diario de la ciudad Catalana para sorpresa de muchos no es así; la pelicula se va a centrar en las vidas "ocultas" que tienen cada uno de los personajes (un grupo de amigos). No pretende juzgar a ninguno de los individuos representados, simplemente mostrarlos y quizás ver que mientras la ciudad, eso que parece aburridor y cotidiano se sigue moviendo, lo intimo de cada persona puede ser muy interesante, frustrante e incluso chocante pero en ninguno de los cosas juzgable; el espectador decide qué pensar acerca de lo que se narra mientras se convierte sutilmente en confidente de todos los actos individuales, esos que se ocultan, los que no se muestran ante todos, que tampoco son evidentes y que dependen de una decisión netamente individual. 

Una quinta y última, de las muchas que se han realizado en esta hermosa ciudad y quizás más contemporánea sería "Biutiful" (2010)  de Alejandro González Iñárritu un drama más, encausado esta vez desde el Cancer que sufre el protagonista (Uxbal) interpretado por Javier Bardem y que lo lleva  a querer encausar su vida antes de morir, con dos hijos, un hermano que mantiene un aparente romance con la madre de sus hijos (Bipolar y alcohólica) desatan una sucesion de acontecimientos en lugares de la ciudad donde los buses turísticos ciertamente no irían, no hay que dejar de lado, el pequeño pero no ínfimo detalle de que el protagonista de la historia además tiene contacto con los muertos y un pasado familiar bastante fuerte. 


"Las Ciudades cuentan historias, en los viajes uno puede descubrir algunas, escribir otras e incluso volver para filmar algunas más"

Esta entrada del blog es complemento de un diario de viaje realizado en video para Youtube.

DIA 1 EN BARCELONA

DIA 2 EN BARCELONA










No hay comentarios.: