Todas las películas, sin importar su genero, historia o procedencia siempre están basadas en un escrito; al menos en el argumento, que es una de las primeras cosas que se escribe antes de llegar al guión; otros se basan en libros antiguos, contemporáneos, novelas gráficas, de ficción, policiales, dramas, fantásticas entre otros. Este es el caso de la saga de Harry Potter.
La autora de los libros, J.K. Rowling cuido cada detalle del mundo "real" y le dio un referente en el mundo mágico de sus libros, todos los entes político, social, cultural y económico tiene una referencia clara hecha en los relatos de la autora Inglesa y así mismo fueron pasados a la pantalla grande. Pero, ¿Fueron realmente fieles las películas a los libros?
Este tema de discusión es complejo y extenso para hablar en unas pocas lineas, sin embargo y como lo digo en el video blog de los #MartesDePelicula de mi canal de Youtube, considero que es un error juzgar y comparar los dos relatos (literario y fílmico) pues son instancias de escritura totalmente distintas, que si bien "tendría" que ser íntegramente fiel el uno del otro, entran en juego muchos factores, como los tiempos, la forma de narración y en algunos casos el presupuesto, aunque este ultimo no aplica para estas grandes producciones.
Cuando uno lee un libro, sea cual sea, inicia un viaje, comienza una aventura y nuestra mente es tan poderosa que es capaz de imaginar, los personajes, el mundo y voces, según como el autor los haya descrito, aunque también influyen los referentes previos del lector; lo que lo hace una cuestión netamente subjetiva, incluso para la autora del libro y totalmente distinta para el director de una película. Teniendo en cuenta lo anterior, esperar que la película sea 100% fiel al libro resulta un poco absurdo y bajo este criterio, las expectativas que lleve el lector a la hora de ir al cine casi nunca se verán satisfechas.
Particularmente pienso que la saga de películas de Harry Potter está bien lograda, aunque debo aclarar que hay películas que me resultan bastante aburridoras y otras que me quedo viendo cada que las engancho en la TV. Los personajes fueron creciendo y madurando junto con quienes los caracterizan y esto le suma factores positivos a la serie.
En cuanto a los ámbitos técnicos, la fotografía y los efectos especiales son muy buenos y resultan sorprendentes por momentos, más en una saga en la que el tema fantástico va en un in crescendo no solo por la complejidad que van adquiriendo en la ficción sino además porque tiene un interesante paso de la luminosidad a la oscuridad y como un loop vuelve a la luz al finalizar la saga, como símbolo de reestructuración del mundo de partida y de la erradicación "del mal", aunque por estar "recreada" en Londres, mantiene los tonos grises que la ciudad brinda casi todo el año y que combina perfectamente con la atmósfera que el mundo de Harry Potter tiene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario