martes, 31 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 14

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.

Domingo 1 de Julio de 2007


Muy temprano en la mañana hemos ido a visitar el Valle de los Reyes en Luxor (Destino final del crucero), El valle es inmenso, alli se encuentran más de 60 tumbas de faraones de diferentes dinastías, entre esas las de los Ramses y sus diferentes generaciones, también está la de Tutankamon. Este valle fue elegido para ubicar las tumbas de los faraones, pues las pirámides no eran ya un sitio seguro, pues mostraba a los ladrones de tumbas, el sitio perfecto para poder robar, mientras que en el valle era menos probable encontrar las tumbas.


Las tumbas en su forma original, estan compuestas todas por un pasillo de enbtrada por el que se ingresa, con las paredes y el techo decorado con jeroglíficos, incluso a color; finaliznado en una habitación donde se encuentra el sarcofago del faraón.


Después de allí fuimos al templo de Al Bahari, otro sitio monumental donde pudimos ver grandes columnas y estatuas recibiendonos en la entrada unas escaleras gigantescas. En la tarde después del almuerzo fuimos al templo de Karnak impresionante con la sala de columnas más grande; con 134 columnas, absolutamente talladas con jeroglíficos, en honor al dios Amon Rah, igual que el templo de Luxor, el último en visitar que aunque era menos grande sus gigantescas estatuas dejaban el real culto que le rendían al dios Sol.


Fue un día bastante caluroso y de grandes caminatas entre las ruinois del antiguo Egipto y estos monumentos que son 2 terceras partes de los monumentos del mundo.


Finalmente y para rematar el día, una charla pendiente con mi Pa definiría parte del futuro de mi vida. Un día lleno de constrastes que van dando inicio al desenlace de un viaje inolvidable.

"Memorias Faraónicas" - Día 13

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.

Sábado 30 de Junio de 2007

El día comenzó temprano, a las 7 de la mañana ya estaba en pie, despertando a todo el mundo, pues la segunda parada del barco ya se veía claramente por la ventana de mi habitación. Habíamos llegado a KOm Ombo, donde visitaríamos el segundo templo de nuestro recorrido.


La explicación comenzó haciendo explícito el mismo nombre del templo: Kom Ombo: Puerta de Oro, donde pudimos apreciar claramente las ruinas de una construcción majestuosa, donde el dios era representado en forma de cocodrilo y no en forma de halcón como en los anteriores templos. Jeroglificos tallados en las paredes, contando las historias y aventuras de los dioses en relación a los faraones de la época: entre los dioses se encuentran nombres como Horus, Isis, Nefthis, y Rah, el dios sol con sus diferentes representaciones que variaban de acuerdo al contexto o la época en que se encontraban y eran vistos por los demás.


Luego de este templo partimos en el barco, por el Nilo, "por cierto el barco se llama "Emilio", un barco 5 estrellas, bastante cómodo y con una comida exquisita...


Tercera parada: Edfu, un pueblo relativamente grande, donde su templo se enorgullece de ser el más grande; sus imponentes columnas, talladas con jeroglíficos y figuras cada vez más grandes cuentan historias faraónicas y anécdotas de los dioses, que, para este templo sería representado como un hipopótamo.

A lo largo de estas visitas a los templos aprendimos que el halcón es un animal sagrado de Egipto que simboliza la libertad. Que los dioses eran representados en formas de animales feos como el cocodrilo y el hipopótamos simbolizando un poco la maldad que se escondía detrás de ellos.


El calor era intenso, y ni el agua calmaba nuestra sed.


Ahora simplemente esperar la hora del te y luego a dormir porque mañana si comenzamos a las 5 de la mañana, en Luxor.



domingo, 29 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 12

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.
Viernes 29 de Junio de 2007


He dormido 3 horas aproximadamente; a las 5 de la mañana nos recogió una camioneta; de ahí al aeropuerto para tomar un vuelo de aproximadamente 1 hora hasta Aswan otra ciudad Egipcia; donde tomariamos el barco para partir en un crucero de 4 días por El Nilo con diferentes paradas para visitar construcciones majestuosamente antiguas... en el Aeropuesto nos recibió un señor muy amable, quien nos llevó hasta el barco, sitio que a su vez me impresiono y me hizo emocionar con la continuación del paseo; y es claro que tampoco pienso amargarme la vida; simplemente disfrutar, sin negarme claro que ya quiero regresar a Bogotá. Hoy zarparemos a la media noche...

Pasada la media noche; partimos hacia no sé donde; mañana al despertar habremos llegado a nuestra primera parada; pero antes debo contar que:
Hoy en la tarde fuimos a visitar el templo de Philae, un sitio imponente, bello, grandes paredes llena de jeroglíficos y columnas monumentales, en las que se plasmaban los nombres de los dioses y de los faraones de las diferentes dinastías... además claro, de descubrir que esas majestuosas paredes de la parte exterior del templo; tenían en cierta medida la función que tienen para nuestros días la página principal de un periódico o la portada de una revista; ya que e estas paredes tallaban lo que el faraón había hecho y lo que había dejado de hacer, en lo que había fallado y hasta en lo que había acertado, y siendo la entrada del templo era come ver plasmada sobre piedra una noticia de lo que los faraones hacía en su diario vivir.

Luego de ahí fuimos a conocer la represa de Aswan, una de las más grandes del mundo; conocida, por supuesto porque abastece a Egipto de agua y energía; es demasiado grande; incluso, con 17 veces más piedras que la Gran pirámide de Keops.
Almorzamos y después fuimos a Nubia; tuvimos la oportunidad de conocer a los Nubios una población más pequeña enclaustrada dentro de esta zona de Egipto; hasta ellos llegamos en Camello y pudimos observar que eran, lógicamente, una cultura totalmente diferente con rasgos Africanos más visibles y una amabilidad excepcional; como ya dije antes son otra cultura, pero además otra lengua y otra religión; con rasgos de lo musulmán, lo árabe y lo Africano, pero con cambios que los diferencia claramente.

Finalmente regresamos al barco, después de un día bastante productivo a cenar y esperar partir...
Para esta hora ya hemos partido y la emoción me embarga y me ha hecho comenzar a sentir muy bien... estoy casi seguro que será un viaje inolvidable.




"Memorias Faraónicas" - Día 11

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.

Jueves 28 de Junio de 2007

Hoy el calor se ha incrementado y mi actitud ha comenzado a cambiar; no me siento como al principio del viaje, estos dos días en El Cairo sin mucho que hacer se han tornado aburridores.


Hoy fuimos a repetir visita al museo ya que Mi Pa no había ido con Carlos y conmigo la primera vez; el museo es bastante interesante por el impresionante número de piezas recuperadas de diferentes partes del territorio Egipcio y las de la tumba de Tutankamon que se encuentran a lo largo del segundo piso del museo; pero esta segunda visita resultó algo aburridora y tediosa; el clima no ayudaba y yo me sentía cansado; sin dejar de lado la vital importancia que tiene la historia de este museo y de cada pieza que allí se encuentra.


Luego fuimos a visitar la ciudad vieja... calles bastante estrechas y llenas de sitios de ventas; gente aglutinada y un calor sofocante... tuvimos la oportunidad de entrar a una mezquita inmensa y antigua; con una arquitectura impresionantemente bella; desde las puertas, cada pared y hasta los mismo techos.


Luego de caminar unas horas bajo una temperatura de 40º aproximadamente; creí no dar más y rogaba por dormir un buen rato; así que decidimos ir a descansar demasiado bien; pues mañana partiremos en un crucero por el Nilo desde Aswan hasta Luxor.

viernes, 27 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 10

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.

Miércoles 27 de Junio de 2007


El día comenzó tarde pues cuando por fin me levanté eran las 11 de la mañana. No sé porque me he comenzado a sentir incómodo; algo sucede que no me deja estar del todo bien; pero en fin... el día no tuvo nada raro; después del medio día fuimos a mandar a hacer los papiros con los nombre de nosotros y de algunas personas cercanos, y hasta nos explicaron como se hacen los papiros.


Luego tuvimos la oportunidad de montar en el metro de El Cairo y finalmente regresamos al apartamento donde el sueño me vencía. Llego la cena; y ahora mismo nos disponemos a salir para una fiesta típica de acá que se hace días después de la boda de una pareja y por supuesto esperando que todo salga bien...


Llegamos a la fiesta de la boda, pues no era como imaginaba; la boda había sido realizada el viernes anterior durante un lapso de 5 días y ahora se realizan las fiestas de celebración; algo muy particular de Egipto...


Al llegar al sitio de la fiesta pudimos ver una calle cerrada decorada con telas y luces de colores en la parte de arriba; cerrada con bardas y bastante arena en el piso, pues habría un show con caballos; en el sitio solo nos encontrábamos hombres; ni una sola mujer, pues la fiesta de ellas era en otra calle de forma simultanea...


Así pues; vestidos con "Galabeias" las túnicas típicas que utilizan los hombres; comenzamos a beber cerveza en compañía de gente muy alegre y también de una orquesta muy típica de acá; fumamos "shisha"; únicamente por probar y aunque la experiencia no fue mala si me alcance a marear un poco; pasamos una noche bastante agradable, luego comimos comida típica de acá y regresamos a descansar al apartamento.

jueves, 26 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 9

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.


Martes 26 de Junio de 2007


Hoy, el segundo día en Alejandría y de regreso a El Cairo; estuvimos en la playa y pude sentir el agua del mar mediterráneo y el sol bastante fuerte.


haciendo un balance de lo aprendido en Alejandría es bastante alentador. Alejandría que es es una ciudad del norte de Egipto, situada en el delta del rio Nilo, sobre una loma que separa el lago Mareotis del mar Mediterraneo, esta ciudad fue fundada por Alejandro Magno en el año 331 antes de Cristo, en una fertil región, con una estratégica situación portuaria, convirtiéndose pocos años después en el centro cultural del mundo antiguo.


Y bueno entre los sitios que visitamos el día de ayer: La columna de Pompeyo: Es una columna hecha de granito rojo de Aswan; mide 30 metros de altura y 9 de circunferencia. Está situada en el parque arqueológico.El nombre dado a la columna se debe a que los cruzados creyeron que señalaba el lugar donde había sido enterrado Pompeyo.


La Biblioteca Real de Alejandría fue en su época la más grande del mundo; luego desapareció en un incendio; además de esto, se cree que fue creada a comienzos del S III A.D.C por Ptolomeo I y que llegó a albergar hasta 700.000 volúmenes. La biblioteca que tuvimos la oportunidad de visitar fue promovida por la UNESCO; ambas situadas en el mismo sitio y lógicamente dentro de Alejandría.


De estos dos sitios he hecho más énfasis, quizás porque fueron los que más me impresionaron y los que más me gustaron y por eso quise dar algunos detalles incluso históricos.


El viaje resultó siendo mejor de lo que había esperado; dos días más estaremos en la ciudad capital de Egipto para luego partir hacia Aswan para tomar un crucero por el Nilo.




miércoles, 25 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Dia 8

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.


Lunes 25 de Junio de 2007


Algo temprano comenzó el día de hoy y con un camino largo por recorrer, emprenderíamos un viaje hacia Alejandría; una camioneta nos esperaría y duraríamos tres horas y media por carretera en camino hacia esta ciudad histórica; allí nos quedaríamos en uno de los mejores hoteles del mundo "El Hilton" y durante el día daríamos un tour por los monumentos principales de la ciudad de Alejandro Magno.


Iniciamos en las catacumbas, que resultaron siendo una construcción majestuosa, donde se enterraban a las personas; las paredes talladas con figuras e imagenes greco-romanas y egipcias que simbolizaban una unión de estos imperios, cada uno aportaba una imagen diferente; la medusa, las serpientes y algunos faraones.


Luego, fuimos al Teatro Romano, considerado en la antigüedad como un sitio importante para reunirse; en ruinas pero con años de historia en cada columna y en el suelo.


Luego terminamos en la reconstruida y muy moderna Biblioteca de Alejandría que majestuosamente nos abrió sus puertas; por supuesto algo totalmente diferente a lo que queríamos ver, pues era una construcción de este siglo, demasiado moderna e imponente por supuesto; construida en forma de circulo solar incompleto para simbolizar que la educación es continua y no termina nunca; cuenta con la sala más grande de lectura y tiene más de medio millón de libros y con capacidad para 8 millones; realmente impresionante y mágico estar en estos sitios.


Luego de este recorrido histórico regresamos al hotel a tomar un ducha merecida y a descansar.


"Memorias Faraónicas" - Dia 7

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.

Domingo 24 de Junio de 2007
Hoy debo comenzar por decir que dormí hasta tarde, casi hasta el medio día y después de almorzar salimos Carlos y yo hacia Heliopolis: la zona más moderna de El Cairo donde también se levantan construcciones hermosisimas, gigantescas y algo que me llamó mucho la atención fue lo moderno de algunos edificios;pudimos apreciar incluso iglesias católicas.

Más de 40 grados ambientaban las calles de la ciudad; el recorrido fue realmente interesante, resaltando siempre la arquitectura más moderna por supuesto, pero no por eso menos sorprendente. Claramente era otra cara de El Cairo, avenidas más grandes, pero el mismo desorden y suciedad preponderante en el resto de la ciudad, también la misma contaminación auditiva y bueno debo resaltar que me alegra saber que Bogotá que es bastante sucia también, ha de permanecer un 90% más limpia que esta y el tráfico al menos permite atravesar las calles sin peligro.


En las calle apreciamos otro tipo de comercio, en locales y en las afueras,d e todo un poco pero nada típico. Mañana partimos para Alejandría para ver que maravillas ofrece la ciudad de Alejandro el Grande.




martes, 24 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 6

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.


Sábado 23 de Junio de 2007


Son las 6 de la tarde: (10 de la mañana en Bogotá) hoy escribo temprano porque hemos regresado antes al apartamento a descansar después de una larga mañana recorriendo las pirámides en la Necrópolis de Giza que realmente son una maravilla imponente y fantástica sin descartar por supuesto la Esfinge; que finalmente vienen siendo monumentos de millones de años.


Por un lado, 3 pirámides: La gran pirámide de Keops con 2.500.000 piedras aproximadamente, también la pirámide más pequeña de estas tres la de Micerinos y la mediana que es la pirámide de Kaefren, estas tres por un lado construidas como tumbas de sus respectivos farones, incluso a cada una de estas se puede ingresar hasta la cámara principal donde se encuentran solo los sarcófagos; pero lo que realmente es impresionante pensar en que esa gran cantidad de piedras del tamaño incluso de una persona fueron colocadas estrategicamente por los esclavos de la época, quienes sin duda alguna sufrieron innumerables dolores cargando y ubicando estas grandes piedras y haber logrado construir una de las maravillas del mundo.


Es abrumador sentirse en este sitio, tan mínimo, tan pequeño, como una hormiga... ingresamos solo a la cámara principal de la pirámide de Keops, la entrada era bastante estrecha y empinada y por esto mismo el recorrido llegó a tornarse agotador y tenebroso; pero ver el corte perfecto de las piedras donde se encuentra el sarcófago fue realmente impresionante.


El calor era acechante adentro y afuera, el sol en su máximo punto nos hacía sudar, estábamos en medio del desierto, en frente de grandes construcciones y los egipcios se rebuscaban el dinero como mejor podían, vendiendo imágenes, camisetas túnicas entre otras cosas; incluso hasta los que tenían camellos no hallaban una forma más de sacarle dinero a los ingenuos turistas; cobraban por tomar una foto, por el paseo, por un tour hasta el desierto, porque si y porque no.

Y aunque a veces se tornaron jartos siguiéndonos con sus productos y regalándonos cosas para luego tener que comprarles otras; digamos que eran males menores superables.


Sin embargo, sentí el calor intenso del desierto que era bastante abrumador; luego, la Esfinge, un monumentos grandísimo que fue construido para alejar a los ladrones de pirámides; la típica forma; mitad león con cara de humano, sin nariz pero inmensamente bella. Cada piedra puesta en su sitio; único e irremplazable con el fin de formar tan bella estructura.


Rocas en el suelo, el sol en el cielo azul sin rastro de nubes y arena por lado y lado. Algo realmente impresionante; incluso tuve tiempo de recordar que la Diosa del Pop; Shakira hacía poco tiempo había dado un concierto y su escenario había sido ubicado al lado de las pirámides; un espectáculo sin duda lindo.