Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.
Jueves 21 de Junio de 2007
He empezado a escribir en las noches, porque es el único espacio que he encontrado tranquilo para encontrarme con al soledad y poder pensar en lo que el día me ha traído y el balance de hoy es bastante bueno.
Comenzamos con una visita al museo Egipcio en El Cairo, ubicado a 20 minutos del apartamento en el que nos hospedamos... un edificio que a primera vista es imponente y que en su interior tiene años de historia; desde las tumbas de faraones de más de 5000 años hasta los sarcófagos, estatuas talladas... pudimos comenzar apreciando cantidades de sarcófagos gigantescos hechos de granito rojo y otros de granito gris, tallados en su interior, por los lados y arriba en su exterior también.
Innumerables estatuas de gran tamaño, recuperadas algunas del territorio de Giza y halladas también cerca de la Esfinge... su gran tamaña se volvía imponente hasta tal punto de generar miedo, piezas de las cuales no me explico su existencia dentro de este museo, la mayoría por supuesto de faraones, sus esposas e hijos en la posición de sentados y con las manos sobre ss piernas cada uno con sus corona finalizadas en la cobra sobre su frente y su barba falsa... otras mitad humano y mitad león.
Vimos también una gran cantidad de estatuas en posición de rezo, arrodilladas y con ofrendas en sus manos; pudimos apreciar incluso estatuas más pequeñas que demostraban la veneración de los egipcios hacia los animales.
Sin duda alguna el museo posee un tesoro invaluable, un salón completo con las momias quizás más importantes del territorio egipcio, entre estas las de Ramses III, algo bastante emocionante y espectacular... los cuerpos a pesar de los años transcurridos lógicamente presentan un color negro y se ven por supuesto chupados pero en la mayoría la dentadura y algunos cabellos permanecen intactas, también vimos que fueron personas que vivieron poco tiempo, el más viejo incluso habría muerto a los 67 con más de 3 enfermedades encima entre esas la arteriosclerosis.
No siendo menos importante, en el segundo piso del Museo se encuentran más de 1000 piezas que fueron encontradas en la tumba de Tut Ankh Amon en la ciudad de Luxor que son realmente un tesoro invaluable de la humanidad y que se puede apreciar con detalle pues vuelve a cobrar vida con una importancia imponente e histórica.
Después de un tour de casi 4 horas por el museo de regreso al apartamento y luego a la oficina.
Las imagenes internas del museo que se encuentran a continuación fueron sacadas de Internet, pues al museo no permitían el ingreso de cámaras ni de fotos ni de video.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario