domingo, 29 de julio de 2007

"Memorias Faraónicas" - Día 12

Hace un mes, emprendí un viaje hacia El Cairo Egipto del cual no esperé más que sorpresas, y que claramente me dejó una fascinante experiencia de vida, a nivel cultural y personal.Serían 17 días al otro lado del mundo, otra gente, una cultura diferente, país musulmán, desértico y sin duda alguna lleno de historia en cada cuadra. Ahora comparto las memorias recogidas día tras día de este magnifico viaje interoceánico.
Viernes 29 de Junio de 2007


He dormido 3 horas aproximadamente; a las 5 de la mañana nos recogió una camioneta; de ahí al aeropuerto para tomar un vuelo de aproximadamente 1 hora hasta Aswan otra ciudad Egipcia; donde tomariamos el barco para partir en un crucero de 4 días por El Nilo con diferentes paradas para visitar construcciones majestuosamente antiguas... en el Aeropuesto nos recibió un señor muy amable, quien nos llevó hasta el barco, sitio que a su vez me impresiono y me hizo emocionar con la continuación del paseo; y es claro que tampoco pienso amargarme la vida; simplemente disfrutar, sin negarme claro que ya quiero regresar a Bogotá. Hoy zarparemos a la media noche...

Pasada la media noche; partimos hacia no sé donde; mañana al despertar habremos llegado a nuestra primera parada; pero antes debo contar que:
Hoy en la tarde fuimos a visitar el templo de Philae, un sitio imponente, bello, grandes paredes llena de jeroglíficos y columnas monumentales, en las que se plasmaban los nombres de los dioses y de los faraones de las diferentes dinastías... además claro, de descubrir que esas majestuosas paredes de la parte exterior del templo; tenían en cierta medida la función que tienen para nuestros días la página principal de un periódico o la portada de una revista; ya que e estas paredes tallaban lo que el faraón había hecho y lo que había dejado de hacer, en lo que había fallado y hasta en lo que había acertado, y siendo la entrada del templo era come ver plasmada sobre piedra una noticia de lo que los faraones hacía en su diario vivir.

Luego de ahí fuimos a conocer la represa de Aswan, una de las más grandes del mundo; conocida, por supuesto porque abastece a Egipto de agua y energía; es demasiado grande; incluso, con 17 veces más piedras que la Gran pirámide de Keops.
Almorzamos y después fuimos a Nubia; tuvimos la oportunidad de conocer a los Nubios una población más pequeña enclaustrada dentro de esta zona de Egipto; hasta ellos llegamos en Camello y pudimos observar que eran, lógicamente, una cultura totalmente diferente con rasgos Africanos más visibles y una amabilidad excepcional; como ya dije antes son otra cultura, pero además otra lengua y otra religión; con rasgos de lo musulmán, lo árabe y lo Africano, pero con cambios que los diferencia claramente.

Finalmente regresamos al barco, después de un día bastante productivo a cenar y esperar partir...
Para esta hora ya hemos partido y la emoción me embarga y me ha hecho comenzar a sentir muy bien... estoy casi seguro que será un viaje inolvidable.




No hay comentarios.: